Nos complace informar a la comunidad académica y profesional, que el Ministerio de Educación Nacional aprobó por medio de resolución 08889 del 7 de Junio de presente año a la Universidad Central el registro calificado para el programa de Especialización en Publicidad Digital en modalidad virtual.
Con el otorgamiento del presente registro calificado, finaliza un proceso de alistamiento de condiciones iniciales que se gestionó durante 2 años donde se realizaron procesos académicos, metodológicos, operativos y tecnológicos para cumplir con todas las condiciones de calidad que exige el Ministerio de Educación Nacional para la formación en modalidad 100% virtual, proceso en el que participaron de forma activa los integrantes de la Especialización en Publicidad Digital presencial a nivel del cuerpo de docentes, estudiantes, profesionales del medio y representantes de la industria publicitaria con los que guarda una estrecha relación.
Este nuevo programa de posgrado, permitirá fortalecer el campo de estudio de la publicidad digital y el campo publicitario en sí, brindando acceso a formación de alta calidad en este campo de estudios a estudiantes que poseen limitantes para movilizarse por la ciudad, así mismo para aquellos que se encuentran en todas regiones del país y para estudiantes en América latina, el caribe e hispanos parlantes radicados en Estados Unidos y Europa que se sienten cómodos para formarse con calidad en esta modalidad de formación.
Es importante destacar que este nuevo programa de estudios es único en su denominación a nivel de Colombia y América Latina en un campo laboral donde las centrales de medios, agencias de publicidad, medios de comunicación, anunciantes, in-house, PYMEs y emprendimientos requieren con urgencia profesionales que apropien desde una perspectiva estratégica los diversos factores y tecnologías que giran en torno a la publicidad.
Así mismo más allá de los aspectos mencionados, este nuevo programa cuenta con la experticia adquirida en el marco del programa en Publicidad Digital en su modalidad presencial el cual inició actividades en el mes de septiembre de 2016 y ha contado a la fecha con la participación de más 160 estudiantes, más de 60 egresados y se encuentra en su 6ta cohorte. Próximamente dará apertura a su 7ma cohorte en el mes de septiembre de presente año. De igual manera cuenta con el respaldo del pregrado de Publicidad el primero en ofertarse en el país y al cual el Ministerio de Educación Nacional recientemente renovó su acreditación de alta calidad evidenciando la alta calidad y seriedad que damos al proceso formativo en este campo profesional.