Llegó la era del Marketing Musical Digital

Cierre de Trimestre I – 2019 – Digitalk 6.0: Competencias Digitales
24 abril, 2019
Ponencias de Nuestros Estudiantes de Tercer Trimestre (2019-1)
2 mayo, 2019
¡Hacer que tu proyecto musical crezca, no está tan lejos de la realidad! Hoy te contamos que el diplomado en Marketing Musical Digital está por abrir sus puertas, esta iniciativa de la Universidad Central, se gestó pensando en aquellas personas que están interesadas en hacer que su idea musical marque la diferencia en el mercado.

Gracias a la potencia que han tenido las nuevas tecnologías y el avance de la era digital “desde el 19 de octubre del año pasado el gobierno activó el plan de emprendimiento e innovación basado en el modelo de en Colombia” (El Tiempo, 2018), esto con el objetivo de brindar mayores beneficios a aquellos emprendedores de nuevas ideas en el mercado cultural. Durante la construcción del proyecto se pudo observar que “los segmentos con mayor participación en el Valor Agregado del Campo Cultural fueron, en el 2017: el audiovisual con 43,2%; el de libros y publicaciones con 21,9%, la educación cultural con 19,3% y el diseño publicitario con 8,7%” (Mincultura, 2018).

De acuerdo a esto y en concordancia con las tendencias del mercado, la Especialización en Publicidad Digital, como un actor activo en la industria educativa colombiana, ideó y ejecutó una nueva línea de acción, con el fin de apoyar el surgimiento de nuevas ideas de emprendimiento en la industria musical, de esta manera se concibe el Diplomado en Marketing Musical Digital.
Un diplomado que surge desde la necesidad del campo por crear notoriedad en los proyectos musicales que están comenzado a emerger en la industria. La Especialización en Publicidad Digital, en su constante exploración del mercado, detecta la existencia de esta brecha y, por ende, toma la tarea de concebir un proyecto que pueda cubrir esta necesidad, es así como surge el diplomado en Marketing Musical Digital.

El equipo altamente calificado y con experiencia en el entorno, que lidera esta iniciativa está conformado por egresados y docentes de la Especialización, quienes además de sus conocimientos, aportan su entusiasmo por la música y su mejor promoción en los entornos digitales. Entre ellos están Jaime Moreno: publicista, especialista en pedagogía, creativo, animador y fundador de 4 Extraños en D.C., cuenta con más de 15 años de experiencia en medios de comunicación orientados a la industria musical cómo Radioacktiva; Hernando Díaz: profesional en publicidad y mercadeo, especialista en publicidad digital, músico y experto en la planeación y ejecución de estrategias de mercadeo tradicional y digital; Andrés Contreras: publicista, realizador audiovisual, productor y director de Carnívora Films.
En este diplomado, podrás adquirir conocimientos acerca del negocio musical, aprenderás a planear y estructurar estratégicamente un proyecto, podrás generar conceptos creativos eficaces y crearás estrategias digitales eficientes, que ayuden a posicionar tu idea y hacerla visible.

El programa está pensado para estudiantes y egresados de pregrados afines a carreras de música, publicidad, mercadeo, artistas emergentes, músicos profesionales, amateurs, compositores, productores, ingenieros de sonido y mezcla, comunicadores sociales, periodistas, docentes que quieran formarse en el marketing aplicado a la música, promotores, managers y personas con interés en desarrollar competencias de mercadeo dentro de la industria de la música.

Se tiene previsto el inicio del diplomado para el mes de Mayo del presente año, por lo cual, invitamos a toda la población afín a esta temática, a vincularse y ser parte de nuestra primera promoción. Mantente informado a través de nuestras redes sociales y en el sitio web de la Especialización en la sección Diplomado en Marketing Musical Digital.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *