Central StartUp: Un proyecto Unicentralista que se fortalece desde la Especialización en Publicidad Digital (EPD)

Repensando la Efectividad de la Gestión en las Agencias de Publicidad
27 agosto, 2019
El emprendimiento y el marketing digital:
3 septiembre, 2019
El emprendimiento o intraemprendimiento está en el ADN de nuestra comunidad de especialistas en Publicidad Digital. Esto ha sido evidente a través de las diferentes cohortes, en donde un gran número de estudiantes llevan a cabo su proyecto de especialización aplicando estrategias y tácticas de publicidad digital a sus emprendimientos.

En la EPD se tiene la intención de aportar al fortalecimiento de los emprendimientos de los estudiantes y egresados del programa, a través del proyecto Central StartUp. Proyecto en el cual durante unas semanas; con la aplicación de metodologías apropiadas desde APPS.co y el acompañamiento de un grupo de mentores, los emprendedores decantan su idea de negocio pasándola de una idea a un emprendimiento en etapa de descubrimiento. Acompañado de las sesiones de trabajo, se invitan a expertos en diferentes áreas de la industria, para que a través de talleres o feedback el emprendedor pueda estructurar con mejores bases su idea de negocio. Central Startup da alcance a emprendimientos que no sean de base tecnológica, es así que en la iteración que finalizó hace algunas semanas se tuvo emprendimientos como: Bioforrajes, SolObleas, Appetite, CaserolAPP y ENTREAGRO, los cuales van desde el cultivo de forrajes para la alimentación de vacunos; el descubrimiento de los mejores restaurantes de comida original en Bogotá, hasta la mejora en la cadena logística para la venta y distribución de frutas en Cundinamarca.
En la pasada iteración de Central StartUp, participaron también proyectos de base tecnológica como One, BangLuxor, WagOn y MiKuarto.com. Proyectos en donde se abordan aspectos de market place verticales, agencias de marketing digital en línea, y emprendimientos basados en la elaboración de una APP como medio para resolver problemas en mercados específicos. El resultado de la iteración de Central StartUp, da cuenta que los emprendedores tienen ahora una idea mejor consolidada de emprendimiento; y el aprendizaje de una metodología y su lenguaje, que les permitirá seguir robusteciendo su negocio e integrarse a un ecosistema de emprendimientos de manera más sencilla, pues con las semanas de trabajo lo han comprendido de una mejor manera.

Ahora empieza el segundo ciclo de Central StartUp, y en la EPD invitamos a todos los emprendedores del programa a postularse al proyecto. Y así en unas semanas ver su idea de emprendimiento algo más madura y concreta, y alineada a un ecosistema nacional que permita que esta idea de negocio sea en un tiempo un gran emprendimiento. Egresado y estudiante, si está interesado en participar de Central StartUp por favor visitar este enlace y realizar la inscripción. Enlace de inscripción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *