Hablando de Big Data en Campus Mentes Lab

Graduación sexta cohorte 2019
4 septiembre, 2019
La EPD en el Inbound 2019, uno de los eventos de marketing más notables del mundo.
12 septiembre, 2019
En el marco de Campus Mentes Lab, una iniciativa de investigación, estrategia y creatividad, organizada por el Departamento de Publicidad de la Universidad Central, que tiene como objetivo, fomentar una cultura académica que vincule nuevas formas de pensar la construcción del conocimiento colectivo, a partir de la vivencia y socialización de experiencias formativas, se presentó la conferencia sobre Big Data, liderada por el Coordinador del Programa de la Especialización en Publicidad Digital, Pablo Romero, la cual contó con una gran asistencia de estudiantes y egresados, interesados en el tema.
La conferencia centró su importancia en los avances de las dos últimas décadas de plataformas digitales y dispositivos tecnológicos, que tienen como prioridad la captación de datos como fuente de información y análisis, para la toma de decisiones estratégicas, logrando hacer énfasis en las herramientas que prevalecen en la actualidad, las cuales dependiendo de los objetivos, son diversas, tanto en sus alcances como en su implementación, dejando al lado el imaginario de que sólo en plataformas como Google Analytics se puede llevar una trazabilidad del comportamiento de las audiencias que navegan en la web.
Las complejidades de la era actual, requieren de herramientas específicas para cada unidad de negocio, es por esta razón que nuevos productos lanzados al mercado, ya cuentan desde su fase de diseño, con la implementación de mecanismos de captación de datos, que funcionan como ventaja competitiva, al proporcionarles información que permita perfilar y segmentar a los usuarios bajo infinidad de variantes establecidas estratégicamente desde el inicio.
Por último, se realizó una invitación a la exploración de múltiples y diferentes herramientas como Semrush, SimilarWeb, MOZ, Woorank, Hotjar y Alexa para articular campañas basadas en datos que permitan medir la eficiencia y eficacia de las mismas, así como el mejorar el retorno de la inversión.

A continuación la galería de fotos de la conferencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *