La EPD en el exitoso cierre del Campus Mentes Lab

La EPD en Mentes Lab: Taller Estrategia en el Análisis de Datos
18 septiembre, 2019
La EPD estuvo con los creativos más relevantes de la escena contemporánea en la “Copa Domestika”
1 octubre, 2019
El día 20 de septiembre del 2019 se llevó a cabo con éxito en el Teatro de Bogotá la culminación del primer Campus Mentes Lab, evento organizado por el Departamento de Publicidad de la Universidad Central y articulado con el 3.er Congreso de Semilleros de Investigación - InPub, que durante de tres semanas, vinculó a la comunidad académica con charlas y conversatorios de experiencias, de agentes relevantes en el sector publicitario, al mismo tiempo que implementó el primer laboratorio de marca, donde los participantes se encontraron para comprender y resolver en cuatro etapas: inspiración, diagnóstico, contexto y desarrollo creativo; desarrollaron una propuesta estratégica para la marca Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.



En estas cuatro etapas la Especialización en Publicidad Digital contribuyó activamente del evento, con la presentación de la conferencia sobre Big Data, liderada por el Coordinador de la EPD Pablo Romero, que sirvió de inspiración a los estudiantes participantes del laboratorio, a su vez la docente de la especialización Ketty Gil en la etapa de diagnóstico y contexto desarrolló el taller “Estrategia en el Análisis de datos” que aportó insumos para el posterior desarrollo del brief propuesto a los estudiantes, siendo seleccionada por los organizadores del evento para conformar la terna de jueces evaluadores de los 8 grupos finalistas que presentaron sus propuestas estratégicas y creativas al cliente real Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

Cronología del cierre del evento



A las 9:00 a.m se dio apertura del Teatro de Bogotá para el inicio del evento, el cual contó con masiva asistencia de estudiantes y profesores de la carrera de publicidad y afines.

A las 10:00 a.m realizó su conferencia “La evolución de un empresario en Publicidad” Francisco Samper, CEO de la agencia MullenLoweSSP3, que compartió con la audiencia las campañas más notables de las cuales ha sido partícipe y con las cuales han obtenido valiosos reconocimientos a nivel mundial, entre estos un Grand Prix de Cannes Lions, logrando posicionar a la publicidad colombiana en un lugar relevante en Iberoamérica, dejándonos la reflexión que en publicidad es mejor “Hacer antes que decir”.

A las 11:00 a.m se presentó el conversatorio ¿Es posible hacer futurología sobre la publicidad? Con la participación de Claudia Silva de Silva Publicidad, Juan Sebastián Montilla Santos de Everis, Carlos Vargas de Samsung, Juan Pablo Rocha de AFAP y Ximena Tapias de UCEP que en una charla amena y distendida dieron sus apreciaciones sobre los retos de la publicidad en el futuro, mientras simultáneamente en el teatro Faenza se realizaba la selección de las cuartetas finalistas del Laboratorio de Marca Mentes Lab.

A la 1:00 p.m se realizó la conferencia “Revoluciones” de Tuyo Isaza, Innovation Strategist de BRM el cual logró cautivar a la audiencia con una presentación cercana y digerible sobre la importancia de la Inteligencia Artificial en el mundo actual y su implementación en el marketing.
A partir de las 3:00 PM en el Teatro Faenza se realizaron las presentaciones ante la terna de jurados conformada por Iván Guerra y Ketty Gil, docentes de la Especialización en Publicidad Digital y Tania Cantor, representante del área de comunicaciones del cliente Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo; por parte de los ocho grupos finalistas, que tuvieron una destacada participación en el laboratorio de marca, al lograr plantear propuestas y desarrollo creativo de una solución estratégica para el brief propuesto por el cliente.

Los criterios de selección tenidos en cuenta para la selección de los 3 equipos ganadores fueron: los hallazgos realizados a partir de la investigación de la marca y las audiencias que persigue, en segundo lugar la viabilidad de implementación de la estrategia de acuerdo con los objetivos planteados y los recursos necesarios para alcanzarla y en tercera instancia un aporte de conceptualización creativa que estuviera acorde con el posicionamiento de marca del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

Los ganadores fueron distinguidos con trofeos de reconocimiento y el equipo ganador representará a la Universidad Central en otro importante encuentro de estrategia y creatividad liderado por la Universidad Católica de Manizales.

De esta manera la Especialización en Publicidad Digital estuvo acompañando y aportando a estudiantes asistentes y participantes del Campus Mentes Lab, conocimientos claves de los ecosistemas digitales, procesos y herramientas de diagnóstico, contexto y desarrollo de estrategias de marketing y comunicación integrales que permiten medir su eficacia, para que desde el pregrado se vayan integrando y formando intereses alrededor de la disciplina del marketing y la publicidad digital.

A continuación, la galería de fotos del cierre del evento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *