Storytelling para Emprendedores

Conversatorio Sujetos y Datos: El Consumidor en la Era Digital
30 octubre, 2019
Curso SEO – Cancillería de Colombia
22 noviembre, 2019
Bajo la premisa de que “Todos tenemos algo que contar”, el profesor de la Especialización en Publicidad Digital, Iván Guerra Roa, presentó una conferencia llamada Storytelling para Emprendedores en el marco de Central Startup, la iniciativa de la Universidad Central para acompañar en la formación y mentoría de los emprendedores de la comunidad académica de la institución.

Luego de la realización de las ponencias de los grupos de emprendedores que participan de esta actividad y quienes expusieron sus avances de proyecto, a invitados especiales que hicieron atenta labor de conocer cada una de las ideas y que realizaron importantes aportes a cada equipo; se tuvo la oportunidad de tener la conferencia de Storytelling orientada a cómo aprovechar esta herramienta para hacer crecer los negocios.
Con un relato interesante a partir de su propia experiencia de vida, el profesor Iván Guerra, expuso como cada uno de nosotros, tanto como individuos, como organizaciones de todo tipo, tenemos la capacidad y la posibilidad de hacer uso de Storytelling, con el propósito de dar a conocer la filosofía, los valores y la visión de las empresas. Esto parte de determinar en primer lugar, de determinar cuál es el diferencial que ofrece la marca al mercado, posteriormente se deben establecer una serie de preguntas para comenzar a estructurar el fundamento de la metodología, los recursos y el tiempo necesario para desarrollarlo, entre ellas están: ¿Por qué mis clientes me compran a mí en lugar de hacerlo en otro lado?, ¿Qué hace que mi negocio sea único y mejor que la competencia?, ¿Hay algo que mi negocio ofrece y que es visto como ventaja por mis clientes?, ¿Atendemos las necesidades de nuestros clientes?, ¿La calidad del negocio genera beneficios concretos para el consumidor? y finalmente: ¿Mi diferencial puede ser fácilmente copiado o superado por mi competencia?.


Otro de los aspectos a destacar es que muchas organizaciones y especialmente emprendedores tienen excusas para no aplicar Storytelling a sus emprendimientos, aludiendo falta de tiempo, dinero, recursos o desconocimiento de plataformas y herramientas, en la conferencia se dieron tips clave y se invitó a conocer diversas posibilidades de la industria digital que perfectamente pueden ser de gran ayuda para todo tipo de emprendedores, independientemente de su formación, experiencia y capacidades. Se mostraron algunos ejemplos de negocios Pyme que aplican estos principios y tácticas aprovechando opciones que ofrecen valor a sus clientes y diferenciándolos de sus competidores.
Con lo anterior podemos evidenciar que el Storytelling no es sólo para grandes marcas con grandes presupuestos, con una dosis de imaginación, recursividad y empatía con las audiencias y públicos meta, se pueden hacer uso de las plataformas y opciones que ofrecen los entornos digitales, como una excelente alternativa para aprovechar sus ventajas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *