Digitalk 8.0 Marketing digital aplicado a ventas B2B

Curso SEO – Cancillería de Colombia
22 noviembre, 2019
Ceremonia de Graduación Séptima Cohorte 2019
6 diciembre, 2019
El día de ayer 04 de diciembre de 2019, se realizó con éxito el Digitalk 8.0 el evento de cierre de trimestre de la Especialización en Publicidad Digital, donde buscamos que nuestra comunidad académica y demás actores relevantes del sector de la publicidad digital, puedan encontrar un espacio para compartir sus conocimientos y resuelven dudas. En esta oportunidad, gracias al convenio con DataCRM el tema de conversación fue “Marketing digital aplicado a ventas B2B” donde Vanessa Ramírez Rico Directora Comercial y Mercadeo de DataCRM, Juanita Holguín Sanabria, Sales Manager de We Are Content, Breno Mendes Inside Sales Specialist for international Market de RD Station, Diego Chávez Experto en Google Ads de Atrae, Miguel Gómez Docente de la Especialización en Publicidad Digital de la Universidad Central moderados por María Fernanda Sierra, Coordinadora de Mercadeo de DataCRM compartieron sus experiencias sobre Inbound marketing, content marketing aplicado a ventas, atracción de leads calificados y optimización de entornos digitales para que empresas con enfoque B2B puedan alcanzar un siguiente nivel.
El conversatorio, fue realizado en modalidad virtual, iniciando con una breve presentación de los panelistas a partir de la pregunta ¿Cómo creen que ha cambiado el marketing digital en los últimos 7 años? Miguel Gómez, docente de la EPD, resaltó la importancia actual de las métricas y de cómo el contenido debe ser relevante y adaptado a los medios actuales rompiendo las barreras anteriormente establecidas de contenido online u offline. Juanita Holguín de We Are Content, habló sobre cómo la página web es realmente un activo digital propio y como actualmente el contenido es el eje de la misma. Seguidamente la inquietud fue sí creían que el Marketing Digital funcionaba para vender en marcas B2B donde Diego Chávez de Atrae, afirmó estar seguro de que funciona, particularmente porque a través de una estrategia de contenidos de valor o de SEM se puede llegar a directores comerciales, marketing y/o ejecutivos de cuenta para un proceso de venta donde Vanessa Rico de DataCRM completo con la frase “Nosotros no le vendemos a empresas, le vendemos a personas” de ahí la importancia de entender exhaustivamente a las personas que les llegamos.
Luego de esta pregunta la moderadora María Fernanda Sierra de DataCRM preguntó a Breno Mendes cómo se podría usar la tecnología para mejorar el embudo de ventas, a lo que respondió que se debe tener claro ¿Qué es un embudo de ventas? Que para él es una metodología que va desde lo más general de la audiencia hasta lo más particular de la misma a través de un proceso de calificaciones dadas a través de métricas. Donde se deben tener diferentes estrategias de generación de leads para comunicarse de manera recurrente y diferente donde la tecnología actual permite conocer si una persona está realmente interesada en tu oferta, conociendo la tasa de eficiencia del embudo de ventas.
Luego de esto Vanessa Rico de DataCRM compartió sus experiencias de cómo generar leads a bajo costo hablando de la importancia de tener en cuenta el ROI y el porcentaje de conversión al momento de plantear las estrategias digitales. Donde Diego Chávez de Atrae complemento hablando la experiencia que ha tenido en la conversión de leads calificados, comenzando con proporcionar un contenido de valor para darse a conocer antes de enviar el tráfico a una landing page. El conversatorio continúo resolviendo preguntas ¿cómo cómo invertir en contenido? ¿Cómo cerrar ventas luego de realizar marketing digital? Y sí ¿ el mundo de las ventas es ajeno al marketing digital? Para finalizar con las métricas más importantes para los panelistas donde resaltaron “La efectividad del equipo de ventas”, “La eficiencia del embudo de ventas” y la “Tasa de conversión” y el “Retorno de Inversión”.
Durante la transmisión realizada vía streaming de Youtube y en vivo de Facebook se conectaron más de 200 personas y algunas de ellas, realizaron preguntas desde sus casos personales. De esta manera la Especialización en Publicidad Digital y DataCRM concluyeron el evento virtual agradeciendo la participación de los panelistas y las personas que se conectaron a la transmisión en vivo.

A continuación, reviva el streaming completo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *