Vamos a autoevaluarnos! llegó el 2020 con retos para todos y en el mundo académico, especialmente en nuestro programa, seguimos adelante. La Especialización en Publicidad Digital (EPD) ha iniciado un proceso de Autoevaluación, en el cual, hacemos una mirada hacia los diferentes aspectos relacionados con los procesos académicos, los recursos, la infraestructura y el talento humano, entre otros.
Este proceso nos llevará a establecer un diagnóstico de cómo estamos, a determinar esos puntos destacados y positivos del programa, así como a detectar aquellos que necesitan mejoras o que deberían comenzar a implementarse, con el fin de fortalecer la excelencia académica que lidera nuestra institución.
La autoevaluación nos involucra a todos! tanto docentes, estudiantes activos y egresados, así como administrativos. Estamos todos invitados a contribuir con nuestra experiencia a participar en ella. Para hacer parte del proceso, la Universidad y la Especialización realizarán diversas acciones de comunicación, con el propósito de sensibilizar e invitar a nuestra comunidad educativa a participar de este.De esta manera podremos obtener un panorama general con el cual podamos construir un plan de mejoramiento.
Nuestra industria cambia y evoluciona constantemente. El Proyecto Académico del Programa (PAP) de la Especialización en Publicidad Digital se basa en ello y busca que la formación sea relevante, pertinente y eficiente. Es así que con la autoevaluación aseguramos que este se mantenga bajo los criterios mencionados. Para conocer nuestro Plan Académico del Programa (PAP)
haz clic aquí.
La autoevaluación es muy importante para todos y contribuye a que la EPD siga siendo un programa académico destacado y con impacto positivo para la comunidad y la industria. Las inquietudes acerca de este proceso pueden ser enviadas a Pablo Romero, Coordinador del Programa (
promerop@ucentral.edu.co).
Invitamos a todos a participar activamente!