Estimados miembros de la Comunidad académica de la Especialización, dentro del marco de herramientas emergentes de contacto que desea implementar el Centro de Posgrados y con miras a establecer un punto de encuentro robusto entre los diversos miembros de nuestra comunidad académica, deseo comunicarles que hemos dispuesto el uso de Discord a partir de este momento para comunicación entre todos los miembros de la comunidad de la Especialización de Publicidad Digital.
Más allá de los condicionamientos y limitantes de WhastApp, consolidar la comunidad profesional requiere de un canal de comunicación robusto; un canal que permita no solo una comunicación entre estudiantes de un grupo, también entre cualquier miembro de la comunidad académica indistinto si es estudiante, egresados o docente. Lógicamente este será otro el punto de contacto entre los estudiantes y la dirección de programa y el estudiante practicante que está próximo a acompañarnos.
Discord cumple con dos funciones clave de comunicación, en primer lugar, comunicación sincrónica con audio, video y texto (imágenes, GIF, ETC); la segunda, que funciona a su vez como aplicación asincrónica tipo #slack. A diferencia de WA, Discord centraliza los usuarios sin dependencia de un plan de datos, aspecto que permitirá una mayor accesibilidad a todos los miembros de la comunidad. Posee canales de #texto y de #voz, este último permite una interacción muy sencilla y con una buena calidad en móvil o PC.
Para los que no lo conocen , relaciono una serie de enlaces que los contextualizará rápidamente:
https://en.wikipedia.org/wiki/Discord_(software)
https://support.discord.com/hc/es/sections/201110577-Gu%C3%ADa-de-Principiante
https://steemit.com/spanish/@shirani/introduccion-a-discord-aprende-sobre-este-programa