Webinar: Publicidad Digital en la industria del Marketing Musical
29 marzo, 2021Digicápsulas de Software
7 abril, 2021El proceso académico de los estudiantes del programa de especialización en publicidad digital de la Universidad Central comienza con el abordaje de las asignaturas del primer trimestre y el inicio y planeación del proyecto de especialización de cada estudiante.
En relación con el inicio y planeación del proyecto de especialización, durante el 1er trimestre, el estudiante apropia la metodología establecida en la especialización, determina el lugar que intervendrá y el problema u oportunidad que abordará con su proyecto. Acompañando a lo anterior, durante este trimestre, el estudiante establecerá las acciones estratégicas y tácticas que llevará a cabo en el proyecto, así como sus tiempos, costos y retornos principales.
Durante el segundo trimestre de la especialización se continúa el proceso formativo, y de cara al proyecto de especialización este se encuentra en la etapa de ejecución y monitoreo. En este momento el estudiante está poniendo en práctica lo aprendido y sometiendo a prueba la planeación estratégica, táctica y operativa que realizó en el trimestre anterior. En la mayoría de los casos el estudiante deberá integrar cambios al proyecto y así como replantear estrategias, tiempos, costos y retornos del proyecto.
En el tercer trimestre del programa el estudiante continúa su recorrido académico y práctico en el ámbito de la publicidad digital, y con relación al proyecto termina la realización de estrategias y tácticas e inicia su cierre de proyecto, el cual debe estar culminado para los días finales de la especialización.
Acompañando al proceso académico y el desarrollo del proyecto desde su inicio al cierre, está la ponencia del proyecto. Esta actividad constituye el paso final del proceso académico y en esta el estudiante presenta a un grupo de expertos metodológicos y de publicidad digital los resultados finales del proyecto. En la jornada de ponencia no solo se habla del resultado del proyecto, también se abordan aprendizajes, aciertos y desaciertos en general. Y a través de preguntas, comentarios y reflexiones, el grupo de expertos da cuenta del grado de experticia y conocimiento que el estudiante en publicidad digital ha alcanzado a través del programa.
La jornada de ponencia de proyectos es uno de los ejercicios académicos que genera mayor valor para la comunidad del programa, pues allí se discute y aprende con las experiencias y vivencias de cada uno de los estudiantes. Como todos los trimestres, invitamos a estudiantes y profesores del programa a participar de esta importante actividad, la cual se llevará a cabo el día 28 de abril del presente año. Para obtener información de acceso, por favor escribir a
mcorredort@ucentral.edu.co