Webinar: La montaña rusa de los sentimientos

Master Class: Publicidad Digital y Privacidad
8 diciembre, 2021
Digitalk 14.0: La relación entre publicidad digital y el customer journey.
8 diciembre, 2021
Webinars_ La montaña rusa de los sentimientos
Para nuestro tercer webinar del año que se llevó a cabo el pasado 18 de noviembre, el tema central la montaña rusa de los sentimientos, framework de tareas claves que debes seguir para hacer crecer tu emprendimiento y como en el camino del emprendiendo se experimentan varios sentimientos y emociones que algunas veces no identificamos y no sabemos controlar. En esta charla se hablaron de sentimientos que se experimentan en el proceso de emprender y cómo desde la experiencia de nuestro conferencista ayudará más a entenderlos, superarlos y ponerlos a favor de la compañía o emprendimiento. Para esta ocasión nos acompañó Jaime López, quien es Especialista en Bussiness intelligence a través de Analítica web para entender, mejorar, optimizar e incrementar los resultados de negocio, 5 Años de experiencia en Marketing Digital: planeando, ejecutando y optimizando campañas en Google Adwords, Big Ads , Facebook y otras plataformas de autogestión.

Para comenzar el evento, Jaime nos comparte su recorrido como emprendedor toda la experiencia, el aprendizaje que ha obtenido desde que era estudiante y como las alianzas, la disciplina la pasión y conocimientos hicieron que el creara una compañía y que actualmente es Adbid agencia de marketing digital. Nuestro conferencista nos dice la importancia de escoger el nombre a la empresa, definir una buena propuesta de valor, especializarse en algo puntual (productos o servicios), esto con el fin de escalar y adaptarse al mercado actual y ser el diferencial de la competencia; y con daremos los puntos más importantes la montaña rusa de los sentimientos para el emprendimiento
Como primer momento el sentimiento de sentirse superpoderoso y es la confianza, el poder de sacar las cosas adelante es creer que todo lo podemos hacer mejor que cualquiera de nuestra competencia, pero este ego puede ser un arma de doble filo porque podemos tener todo el éxito y tener todo el reconocimiento posible, pero al momento de tener una derrota no sabremos cómo lidiar con ella y podría ser muy perjudicial para la compañía; y con esto llegamos el segundo sentimiento que es la ira que se asocia a caídas de ventas, problemas con los socios y tiene mucho que ver con la mala gestión de los problemas pero con esto nuestro conferencista nos recomienda no tomar nada personal ya sea el problema más grande, tenemos que hablarlo y buscar soluciones y tener todo bajo control.

El tercer sentimiento es la ansiedad y es la incertidumbre, indecisión e inseguridad son otros sentimientos entendidos por el emprendedor y que en su actividad diaria lo acompañarán, pero con experiencia y años de trabajo irán formando parte de su vida cotidiana y podrá lidiar con este sentimiento frente a su compañía. El siguiente sentimiento es la soledad y es porque en este momento tu vida gira entorno a el negocio y esto influye en la manera de relacionarte con otros y esto se da porque ya no dedicas tiempo a familia y amigos por sacar adelante tu emprendimiento, cabe recalcar que es muy importante que exista un equilibrio entre tu vida social y tu emprendimiento.

El siguiente sentimiento es la confianza y esto se trata de confiar en uno mismo y en proyecto que se está realizando, básicamente es pensar positivamente y es idealizar lo que pasara tener esa confianza de sacar todo adelante así sea difícil la situación, pero siempre es tener confianza en sí mismo y en los demás que están en el proyectó, teniendo en cuenta lo anterior el siguiente sentimiento es la pasión, y la pasión está en todo en las relaciones amorosas en, en la vida personal, en los negocios está en todo lo importante de este sentimiento es no perderla podemos estar bien 6 meses pero con el tiempo podemos perder esto y para que tu negocio, proyecto o emprendimiento siempre tiene que existir la pasión, porque es la manera de sentir la adrenalina de hacer lo que hemos querido vivir y de esa misma manera así nos percibirán los demás y al emprendimiento le irá de la mejor manera por la pasión que le invertimos. El siguiente sentimiento es la ambición y es el deseo de crecer en las ganas de salir de la comodidad, pero este sentimiento no tiene que ser un objetivo porque podría ser algo peligroso dentro de una compañía; el siguiente y último sentimiento va de la mano con la ambición y es el limitado, así como reconocemos nuestras cualidades, es importante que uno sepa hasta donde se puede llegar.

Para concluir el evento, Jaime nos dice algo muy valioso frente al éxito y es que para ser exitosos debemos aprender a tener un balance en la vida entre el trabajo y los sentimientos, hasta donde estarás dispuesto para cumplir objetivos, cerrar un negocio y así mismo llegar al éxito.

Este webinar fue realizado de manera virtual, en una transmisión en vivo por YouTube, tuvo una duración de 1h16m en donde los espectadores participaron con sus preguntas y comentarios, a continuación, puedes ver la transmisión completa:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *