Digitalk 15.0 | Retos de la publicidad en la industria tecnológica actual
3 junio, 2022Taller Publicidad Digital para PYMES en Meta
4 agosto, 2022El 22 de julio del 2022 se llevó a cabo el Webinar: Marketing 5.0 dirigido por la docente Cristal Idárraga y acompañado por el docente Fredy Leyton que hizo el acompañamiento en todo el evento. Este espacio fue creado con el propósito de generar una conversación sobre la evolución de las estrategias de marketing y cómo la experiencia que tienen los usuarios con las marcas empiezan a tener cada vez más importancia en su percepción con la marca.
Para entender más la importancia del Marketing 5.0, la profesora Cristal, nos regala un contexto de cómo los usuarios tienen acceso a nuevas formas y herramientas digitales para comunicar sus inconformidades respecto a la experiencia de marca. Gracias a este avance tecnológico que permite estos espacios llegando a afectar varios sectores del mercado.
Este nuevo capítulo en el mundo del marketing digital es más que una dinámica con el usuario de comunicación diaria, sino que existen diferentes tipologías de quejas. Estamos en un momento en donde el consumidor es el centro, la experiencia del usuario es el foco estratégico de las grandes compañías que buscan intervenir más en este proceso, que sea productivo y mejore la rentabilidad. El consumidor como centro nos lleva a obligarnos a generar estrategias para satisfacer su experiencia y cumplir la promesa básica de la marca.
Las grandes empresas se enfrentan a un proceso de digitalización y automatización en gran medida manteniendo la prioridad latente en el usuario, una de las grandes exigencias y retos que hay hoy en día, las marcas buscan diseñar el acceso a sus productos con el fin de tener más facilidad en un mercado ya existente. Como factor importante, la comunicación está exigiendo ser disruptiva para suplir con la necesidad del mercado de mostrar una diferenciación, nuevos productos y más servicios digitales.
Actualmente, como sociedad nos encontramos con el primer momento en la historia donde existen cinco generaciones que conviven al mismo tiempo, esto en términos de experiencia de usuario nos indica que tenemos diferentes canales de atención a los clientes, los cuales deben ser desarrollados y mejorados, entendiendo lo que las generaciones necesitan y prefieren, logrando no ser excluyentes entre sí. Desarrollando diferentes drivers que nos exigen tener una gestión de servicio para que cada usuario esté satisfecho.
Como el marketing que ha ido evolucionando con el tiempo, las estrategias de marketing necesitan ir cambiando e implementando en sus procesos las diferentes tecnologías que se han venido desarrollando, lo cual va a permitir agregarle valor a las marcas y así conocer la totalidad del negocio, desde la planeación estratégica y cómo se convierte en publicidad digital. Esta implementación de tecnología permite un mejor desempeño lo que logra elevar la comunicación, lleva a generar los mayores canales de comunicación, analizar en tiempo real y lograr la simpleza en la comunicación, entre más integrado el funcionamiento sería mejor.
Para este desarrollo se necesita tener en cuenta diferentes módulos importantes, los cuales son:
Marketing de datos: Analizar datos y generar estrategias de marketing en relación con estos. La data pone a prueba, la capacidad de análisis de información inmediata para poder solucionar problemas.
Marketing Predictivo (de la mano con la data): Con la información recolectada se crea la obligación de realizar un análisis predictivo y lograr pronosticar los diferentes tipos de interacción que encontraremos.
Marketing Contextual: Analizar el contexto y el entorno físico e informativo del consumidor a través de las interfaces disponibles de los gadgets. Es la capacidad de comprender al consumidor a través de la tecnología y sus diferentes interfaces (Right moment, real time, right context and right person).
Marketing Aumentado: Uso de herramientas que mejoran las interacciones con los clientes y facilitan las interacciones con la marca (asistentes virtuales, chat box, UX -UI).
Marketing ágil: Se ajusta a la participación de equipos de profesionales altamente flexibles y funcionales, que sean capaces de reaccionar a entornos internos como externos para crear campañas de marketing altamente efectivas.
Parte de la conclusión de este Webinar, la profesora Cristal Idárraga, nos muestra el objetivo del marketing 5.0: Crear una nueva experiencia del cliente (CX) sin fricciones y convincente. Ese debe ser nuestro fin útil, hacer que los usuarios no tengan obstáculos y se convenzan de que todo lo que están recibiendo vale la pena.
Para finalizar la expositora nos deja una pregunta importante, ¿Qué es lo siguiente? Es importante comprender la evolución de la tecnología, hacer uso de ella y adoptarla rápidamente es lo que nos permite generar valor. La capacidad que tengamos de hacer buen uso de ella para la toma de una decisión, teniendo en cuenta que hoy en día la experiencia de usuario es fundamental.
Este webinar fue realizado de manera virtual, en una transmisión en vivo por YouTube, tuvo una duración de 1hora y 6 minutos en donde los espectadores participaron con sus preguntas y comentarios, a continuación, puedes ver la transmisión completa: