Webinar | Publicidad Digital: Futuro apasionante

Digitalk 16.0 | El contenido es el rey
17 agosto, 2022
Los mejores proyectos y ponencias | Segundo Trimestre 2022
30 agosto, 2022
Este 16 de agosto del 2022 se llevó a cabo el último Webinar del segundo trimestre de la especialización: Publicidad Digital: Futuro apasionante, dirigido por nuestro docente Diego Fernando Paez, egresado y profesor del programa de la Especialización de Publicidad Digital, magíster en marketing digital y comercio electrónico con más de 10 años de experiencia en la gestión y ejecución eficaz de estrategias de marketing y proyectos digitales que están enfocados en fidelizar clientes existentes y atraer nuevos clientes a importantes compañías, experto en campañas 360° de marketing online y offline. Sus principales habilidades son la adaptación al cambio, el liderazgo de equipos multidisciplinarios, pensamiento creativo innovador así como capacidad analítica y de síntesis.

Este espacio acompañado por nuestro profesor Fredy Leyton que realizó el acompañamiento del evento, fué creado principalmente para mostrar una mirada al futuro de la publicidad digital desde la transformación digital de la industria del marketing digital y la publicidad digital. El profe empieza con una frase original de la compañía Vodafone: “El futuro es apasionante.” Nos empieza a plantear preguntas que nos llevan a reflexionar sobre la conexión de la publicidad digital y la tecnología. Actualmente, gracias a la tecnología, vemos como la forma en la que interactuamos está cambiando y es importante detenernos a pensar cómo podemos usar esta tecnología para cambiar y mejorar la forma en la que vivimos.

Diego nos habla de las grandes oportunidades que la tecnología nos ofrece para la creación de contenidos en el campo de la publicidad. “La tecnología es sólo una herramienta. La gente usa las herramientas para mejorar su vida” - Tom Clancy. ¿Cómo las podemos llevar a cabo para mejorar nuestro estilo de vida, así como nuestras estrategias de marketing? Diego nos lleva a través de un recorrido por todas las revoluciones industriales que los seres humanos han atravesado, esto nos permite crecer y evolucionar la manera en la que vivimos. Con todos estos cambios los comunicadores tenemos la responsabilidad de HACER MÁS para de esta forma construir experiencias reales con los clientes.

Otro factor importante a tener en cuenta es la brecha digital, la estadística nos dice que no tenemos personal capacitado para lograr realizar estas experiencias mediante la tecnología, es importante empezar a movernos en el campo tecnológico para lograr reducir esta brecha lo máximo posible. Hoy en día, este mercado ha estado en constante crecimiento, existen muchos campos de acción donde podemos interactuar y generar comunicaciones apoyados de la tecnología.

Entre las muchas que existen, entramos a evaluar cuatro y ver cómo en estos campos tecnológicos la publicidad está generando presencia logrando resultados positivos. La primera es la Inteligencia Artificial, la cual se entiende como la toma de varias disciplinas enfocadas en un programa o máquina que pueda aprender por sí misma logrando habilidades basadas en su experiencia (chatbots). Esta tecnología tiene diferentes niveles dependiendo de la necesidad que busca cubrir: Una inteligencia asistida (mejorar actividades ya realizadas por las personas), la aumentada (preguntas que requieren mucho procesamiento de datos) y la autónoma (máquinas que actúan por sí mismas). Pero, ¿cómo la publicidad ha hecho acto de presencia en este campo?
La segunda tecnología a analizar es el Internet de las cosas (AIoT), es la posibilidad de interconectarse para generar una red para automatizar procesos en las dinámicas del hogar. Después tenemos una realidad virtual la cual se trata de un entorno generado mediante tecnología informativa que crea la sensación de estar inmerso en ella, facilitando nuevos contextos de intercambio y comunicación, por otro lado la realidad aumentada inmersiva la cual busca que el usuario tenga la sensación de estar explorando un mundo virtual, utilizando diferentes dispositivos complementarios y la realidad aumentada no inmersiva, únicamente la pantalla del display -por ejemplo el celular- es la ventana hacia el mundo virtual que el usuario desde acceder. Con estos tenemos los contenidos 360° que son aquellos en los que el espectador tiene el control de las visualización y puede mirar alrededor con toda libertad.

La última tecnología que nos presenta Diego es el Advergaming, las distintas posibilidades de anunciar productos con, dentro, o alrededor de los videojuegos. Existen tres tipos, el in game (publicidad dentro del videojuego), el above the game (formatos publicitarios definidos dentro del juego) y los adgames (creación de un videojuego para las especificaciones necesidades de comunicación de una marca).

Con cada una de estas tecnologías Diego nos mostraba ejemplos donde la publicidad empieza a moverse, logrando no solo un puente con las nuevas tecnologías, sino la capacidad de generar contenido de valor para los usuarios y mejorar considerablemente la experiencia que se crea alrededor de una marca. “¿Por qué creo que el futuro es apasionante?” Diego cierra la charla dejándonos la reflexión personal de cómo la publicidad y la tecnología logran influir en las personas generando cambios, que es lo más importante. No solamente es publicitar si no hacer una diferencia entendiendo lo que nuestro público necesita.

Este webinar fue realizado de manera virtual, en una transmisión en vivo por YouTube, tuvo una duración de 1h04m en donde los espectadores participaron con sus preguntas y comentarios, a continuación, puedes ver la transmisión completa:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *